Amigo del Alma, Compañero.
"Si esos canallas siguen ocupando su tiempo en usted, entonces simplemente no lea esa bazofia, sino más bien déjesela a los mismos reptiles para quienes fue escrito ". Pocas cosas son más desalentadoras que ser testigos de la bilis de las pequeñas y enérgicas personas, de talento inferior que a menudo apuntan sus cañones a los dotados de genio. Y pocas cosas son más alentadoras que ser testigos de la solidaridad y el apoyo entre almas gemelas, que se extienden en buena voluntad a los que son blanco de estos ataques repugnantes”.
ilustración 1 Albert Einstein Biography.com
Albert Einstein
La
palabra Amistad en su etimología poética viene de la composición de 2 raíces "animi custodia" es decir el
“guardián del alma” es la definición que más se acerca a mi concepto del amigo
fiel aunque hayan otras acepciones provenientes del verbo amar más relacionadas
a una raíz indoeuropea, que proviene de la voz "amma" vocablo infantil para llamar a la madre. Dicho esto; un amigo
es aquel que protege tu alma, o por lo menos lo intenta, es esa persona en cuyo regazo siempre
encuentras consuelo, donde puedes llegar de rodillas y derrotado y nunca te
vera así, te vera como una madre ve a un hijo: “un gran tesoro” de forma amplia la palabra amistad encierra a
todos los que te aman.
![]() |
Ilustración 2 Marie Curie THINKLINK.COM
|
Quienes
me conocen saben por demás, que suelo tener pocos amigos, algunos llevan
conmigo una larga estancia en este viaje de la vida, otros de no tan largo
viaje pero si con aquel “animi custodia” muy definido, sin embargo todos
coinciden en conocer solo una parte de mí. Es porque sencillamente con el
tiempo descubres que a nadie le interesa el significado fiel y contundente de
la palabra amistad. Vivimos entre prisas, compromisos, metas, comparaciones
odiosas, dudas, intereses económicos, actos sociales, posiciones de trabajo y
uno que otro halago profesional que nos alejan del yo real y nos acercan más a
nuestro ego, el gran enemigo de la amistad, esto hace cada vez más difícil que lleguemos
a valorar y respetar tal relación afectiva, y necesaria para encontrar nuestro
propósito en la vida. Omar Robles
Liceaga, nos da un dato curioso sobre otra posible definición de la palabra
amigo: a “sin mi” ego “yo” un amigo es tu otro yo, con quien te identificas
tanto que no necesitas tu ego para acercarte. Yo apelaría a la palabra humildad
como base ineludible de cualquier amistad.
No
caeré en los trillados ideales de probar la amistad en el fuego, la teoría de
las capas, egos y temores. Este escrito intenta reconocer con la sencillez que
me es posible, uno de los grandes tesoros y fortalezas que Dios en su
misericordia me ha permitido tener cerca en un momento importante de mi vida.
Ante las grandes sacudidas de la existencia existe el riesgo de que nuestra
alma se enturbie y baje hasta el lodo de quienes así viven y en base a grandes
esfuerzos dedican su vida a enlodar a los demás, gracias a la meditación y a mi
“animi custodia” mi alma sigue en paz serena y con la misma candidez de
siempre.
Hace
algunos años atrás, quien me iba a decir a mí que entre Marie Curie y Albert
Einstein fuese posible existir tal grado de amistad. Hasta que este gran amigo,
custodio de mi alma en mi paso por este mundo, me envió un escrito titulado:
“No prestamos atención a los enemigos: maravillosa Carta de Albert Einstein de
Apoyo a Marie Curie en medio del escándalo”
![]() |
Ilustración
3 Einstein his life and universo.
brainspickings.com
|
Entendamos el porqué del contexto de estas palabras es tan
poderoso: En 1903, Marie Curie se convirtió en la primera mujer en ganar el
Premio Nobel. Fue otorgado conjuntamente con ella y su marido, Pierre, por su
investigación pionera sobre la radiactividad. El 19 de abril de 1906, se quedó
viuda por un accidente increíblemente trágico por su improbabilidad inexorable:
Al cruzar una calle parisina en una noche lluviosa, Pierre resbaló, cayó bajo
un carro tirado por caballos, y murió en el acto. Curie soporto su dolor sola
hasta. En 1910 encontrando consuelo en el protegido de Pierre - un joven
profesor de física llamado Paul Langevin, casado con el pero separado de una mujer
que abusó de él físicamente. Enfurecida, la esposa de Langevin contrató a
alguien para entrar en el apartamento donde los dos se reunían y robar sus
cartas de amor, que ella rápidamente filtró a la prensa. La prensa evisceró a
Curie y la hiso quedar como " un “homewrecker”
judía extranjera. "
- Un premio nobel en menos de diez años pasa de ser científica brillante a una excluida social por prejuicios, sin ninguna validez.
- En su época las razones que evisceraron a Curie son actualmente absurdas de acuerdo a su contexto.
- Ante los ojos de los demás el dolor ante la perdida y el derecho de continuar en la búsqueda de la felicidad personal no están permitidos.
- Todos nos creemos con el mérito de ser jueces de la vida profesional de las personas incluso violando el derecho que tiene cada cual en su vida privada.
- La raíz del escándalo viene del lodo de la envidia, la invasión a la propiedad privada y el robo.
- El escándalo y los rumores venden, mientras más alto el personaje más vende el rumor.
- Todo parís se abalanza sobre una de las personas más brillante de su época por asuntos que no trascienden en la historia de la humanidad: descontextualización.
- El punto de inflexión de este conflicto radica en el status marital de un joven, separado, cuyo matrimonio es originado por una violación, acto más grave aún que lo que se quiere cuestionar.
- La ambición de opacar la brillantez de Curie invierte los juicios de valor de la época haciendo pasar a una violadora como esposa abandonada y una científica brillante como una inmoral sexual.
Pudiera
seguir estudiando la situación a riesgo de desviar mi tesis, la intención de mi
amigo al enviarme este escrito era justamente situarme en el punto justo de la
humildad, reconociendo mis debilidades humanas y permitiéndome iluminar un poco
el camino entendiendo que a todos de alguna forma cuando elegimos un camino
diferente y obramos según parámetros de exigencia personal muy marcados estamos
abiertos a recibir este tipo de envestidas. No me consuela para nada saber que
a personas brillantes que admiro tanto le pasen estas cosas. Me entristece que
desde que el mundo es mundo andamos hundiéndonos unos a otros no porque
queremos lo que el otro tiene; simplemente porque no queremos que lo tenga; aun
ya sea bien merecido. Solo valoramos aquello que nos combiene y nos puede dejar
algún provecho a largo plazo. Exceptuando aquellas personas que elegimos como
“amiego” “animi custodia” y “amma”
Aquella perturbadora lista de rumores
malintencionados, acompañados de
acciones desafortunadas trastornaron la vida de Curie. A su regreso de una
conferencia de la ciencia histórica sólo por invitación, en Bruselas, donde
había conocido a Albert Einstein, Curie encontró una turba frente a su casa en
París. Ella y sus hijas se vieron obligadas a permanecer con un amigo de la
familia. Einstein consideraba Curie "una persona honesta sin
pretensiones" imagino el
desconcierto y ese ejercicio mental ineludible de creer que tenemos la culpa
cuando todos nos juzgan mal. Sin embargo la actitud de Einstein nos confirma
que no todo el mundo está en nuestra contra, hay personas que si nos conocen y
saben justamente quienes somos y nos valoran; siempre dispuestos a dar la cara
por nuestra persona, conocedores de nuestra justa e intachable conducta y más
aún de la imposibilidad pretenciosa y deshonesta de nuestro corazón.
Cuando llegó la noticia del escándalo a oídos
de Einstein, que estaba indignado
por la falta de gusto y la crueldad de
la prensa "inteligencia brillante." - Los tabloides habían
despojado una situación privada de toda la humanidad y los matices, y traído en
el ámbito público con la intención deliberada de destruir la reputación
científica de Curie-. Conocido como un maestro
de hermosas cartas de consuelo y un defensor de la bondad como un motivo que
anima central de la vida, Einstein escribió a Curie con total solidaridad y apoyo, animándola no dar
ningún crédito a los comentarios de odio en la prensa. La carta, que se
encuentra en el fabuloso libro biografía de Walter Isaacson Einstein: su vida y el
Universo (biblioteca pública), es un testimonio de la generosidad de espíritu que acompañó el intelecto sin par de
Einstein, una obra maestra de lo que él mismo denomina "genio
espiritual." Einstein, quien luego comentar que "Marie Curie es, de todos los seres que se celebran, el único a quien la
fama no ha corrompido."
Mi amigo de quien les hablo, siempre está cuando
lo necesito incluso, sabe cuándo dejarme sola para que piense bien las cosas,
confía en mí y eso me hace más benevolente y me compromete a ser cada día mejor
persona, me ha enseñado a reconocer el mal gusto y la crueldad de las personas
que se disfrazan de inteligencias brillantes, siempre me habla del sentido de
humanidad con sus gestos, sin hablar, cuidando del señor que limpia sus
zapatos, visitando sus grandes amigos adultos mayores a quienes llama chicos y
chicas, evita en todo caso emitir un juicio deliberativo que pueda destruir o
dañar una persona, su trabajo y su reputación. Digamos que cuando no hay
palabras simplemente calla y me habla con el corazón.
i
|
Me ha tomado
tiempo entender por qué y para qué me envió este escrito. Estaba enseñándome a
fluir, a entender, a agradecer, a ser humilde, sencilla y de corazón limpio, y
principalmente a no dejarme marcar.
Pues en medio de todo este escándalo, en una
muy cordial y famosa carta, Einstein le envía la siguiente correspondencia a
Curie:
·
Muy estimada señora Curie,
·
·
No se ría de mí por escribir para usted sin tener algo sensato que decir. Pero
estoy tan furioso por la forma de base en que el público actualmente se atreve
a referirse a usted, que es
absolutamente necesario dar salida a este sentimiento. Sin embargo, estoy
convencido de que usted desprecia sistemáticamente
esta chusma, ya sea servilmente prodiga el respeto de usted o si se trata de
saciar su sed de sensacionalismo! Estoy impulsado a decirle lo mucho que he
llegado a admirar su intelecto, su unidad y su honestidad, y que me considero
afortunado de haberme convertido en un conocido personal de usted en Bruselas.
Cualquier persona que no se cuente entre estos reptiles es ciertamente feliz, tanto
ahora como antes, de tener este tipo de personajes entre nosotros me refiero
tanto a usted como a Langevin, ustedes son personas reales con los que uno se
siente privilegiado de estar en contacto. Si esos canallas siguen ocupando su
tiempo en usted, entonces simplemente no lea esa bazofia, sino más bien
déjesela a los mismos reptiles para
quienes fue escrito”.
·
·
Con la más alta muestra de amistad y estima, para usted,
Langevin, y Perrin,
·
Atentamente,
·
·
A. Einstein
![]() |
Ilustración 4 marie Curie UNAM MEX poblanerias.com
|
Cuando llegan las
grandes tempestades todos los que te hacían creer que eran tus amigos se
alejan, de dejan en la soledad de Dios y te hacen un gran favor, porque tus
amigos no necesitan explicaciones, saben quién eres, y yo me siento muy
afortunada de los pocos amigos que tengo. Nadie es perfecto y cada cual en lo
suyo, respetando eso y los momentos de paréntesis que la amistad necesita para
crecer, este escrito me salvo la vida. A veces pensamos que somos los únicos en
el mundo que hemos sido atropellados corriendo el riesgo de hacernos las
víctimas, caer y nunca levantarnos por autocompasión. A ellos, mis pocos amigos, no tengo que
decirles mis logros, ni mis fracasos simplemente son parte de todo lo que pasa
en mi vida, siempre están ahí.
Aun sin tiempo saben cuándo aparecer y mi Einstein sabe que soy incapaz de odiar, ni de despreciar, por eso la adjetivación “sistemáticamente” pues es una consecuencia organizacional de estructuras de pensamiento, no del corazón. Mi amigo me estaba diciendo suelta, respira, date el lujo de hablar, de quejarte, no siempre hay que ser la persona correcta que ante todo calla y respeta. Desahógate que te vas a asfixiar. Yo estoy aquí. No pasa nada.
Aun sin tiempo saben cuándo aparecer y mi Einstein sabe que soy incapaz de odiar, ni de despreciar, por eso la adjetivación “sistemáticamente” pues es una consecuencia organizacional de estructuras de pensamiento, no del corazón. Mi amigo me estaba diciendo suelta, respira, date el lujo de hablar, de quejarte, no siempre hay que ser la persona correcta que ante todo calla y respeta. Desahógate que te vas a asfixiar. Yo estoy aquí. No pasa nada.
Y
es cierto al igual que la esposa de langevin, y la prensa, y los rumores. Todo
pasa. Tu esencia, tus méritos y tus logros son incuestionables, la gente
siempre tendrá algo que decir; pero si te sirve de consuelo, al día de hoy todo el
mundo recuerda que en 1903, Marie
Curie se convirtió en la primera mujer en ganar el Premio Nobel, eso es
trascendental y superior a cualquier rumor que intente empañar quien fue. Y siempre habrá un Einstein en tu vida; si lo
encuentras cuídalo.
![]() |
Ilustración 5 en la conferencia de Solvay 1911, Curie apoyándose
de la mesa, Einstein segundo desde la derecha, también asistieron
Max Panck, Henry Poincaré,
Ernest Ruthefort
|
·
“Decir amigo
es decir lejos
y antes fue decir adiós.
Y ayer y siempre
lo tuyo nuestro
y lo mío de los dos.
Decir amigo
se me figura que
decir amigo
es decir ternura.
Dios y mi canto
saben a quién
es decir lejos
y antes fue decir adiós.
Y ayer y siempre
lo tuyo nuestro
y lo mío de los dos.
Decir amigo
se me figura que
decir amigo
es decir ternura.
Dios y mi canto
saben a quién
nombro tanto”…
Serrat
Referencias: https://www.brainpickings.org/?s=marie+curie