arquitectura

arquitectura

viernes, 21 de junio de 2019

10. LA DEUDA PÚBLICA.


10.    LA DEUDA PÚBLICA.



Que es la deuda pública? 

Según el doctor en ciencias económicas y empresariales de la universidad autónoma de madrid, javier Zuniga Quevedo:
La deuda pública está referida al conjunto de obligaciones por pagar que mantiene el sector público frente a sus acreedores, que pueden ser internos o externos. Es una forma en la cual los gobiernos obtienen recursos económicos y lo hacen a través de préstamos directos en efectivo o con la emisión de títulos valores en los mercados locales e internacionales. La deuda pública promedio de la región latinoamericana, sin Venezuela,en el 2018 fue de 42% del PBI.

LA DEUDA PÚBLICA DE UN PAÍS CONTRIBUYE A:
Devaluación de PIB. 
Camisa de fuerza y compromiso de la soberanía nacional. 
Compromisos de importaciones a tasas cero.
Control económico y procesos financieros.
El FMI ADMITE FRACASOS DE SUS PROPIAS MEDIDAS.
A la luz de estas informaciones trate de entender que pasa en RD cada vez que se aprueban préstamos al FMI. 
quien paga esos préstamos?
quien aprueba que nos endeudemos?
cual es la relación democracia-deuda pública/dictaduras-deuda pública?
cual funciona mejor?

Países que han pagado milagrosamente su deuda al FMI y a los BANQUERO$: ¿CÓMO? Te lo cuento
1:49- @TOP DE IMPACTO Se estrenó el 6 jun. 2019

No hay comentarios:

Publicar un comentario