arquitectura

arquitectura

miércoles, 3 de julio de 2019

15. INDEFENSIÓN APRENDIDA: TRABAJA TU PROPIO DISCURSO.


15.    INDEFENSIÓN APRENDIDA: TRABAJA TU PROPIO DISCURSO.



Indefensión Aprendida: Sumisión, Miedo, Indiferencia, Seguidor, control. 
Crímenes de odio. Comportamiento pasivo ante lo adverso. con la profunda creencia de que no podemos cambiar nuestro entorno.
Nos programan, nos intimidan, nos crean un enemigo común, nos dan órdenes siempre. Con esto nos están mutilando la más básica de las capacidades, dar nuestra opinión. con eso nos convertimos en seguidores, tenemos tanto miedo al fracaso que caminamos directo a el, perdemos la confianza en nuestro potencial.

Las experiencias que son valoradas como negativas destruyen nuestra seguridad personal, incluso las creencias colectivas hacen comunidades enteras débiles e incapaces de defenderse. Ejemplo la crisis del 97 y los suicidios en japón.
Otro ejemplo, si pensamos en los campos de concentración, los judíos eran mayores en número que los alemanes, pero nunca se sublevaron, ni hicieron valer su dignidad humana. La razón: se les pegó en el autoestima, se les practicó violencia psicológica.

Citando la publicación de la universidad complutense de madrid, 2013 sobre los efectos de la crisis económica sobre la comunidad española:
Toda la permisividad que nos llevó a la crisis tiene su raíz en la indefensión aprendida. primero, el aumento de la desafección política, de la pasividad política, nos lleva a la creencia generalizada de falta de calidad en la democracia y eso nos separa del legítimo derecho de exigir a los servidores públicos que hagan su trabajo. le damos tanto poder que no aplastan.

Primero: cuando aumenta la desafección política, también aumenta la pasividad, la falta de información y la falta de curiosidad por respuestas.
Segundo: cuando aumenta la desafección política, aumenta la brecha entre los políticos y los ciudadanos, provocando un alto margen de los primeros sobre los últimos, incluso en detrimento de los ciudadanos.
Tercero: cuando aumenta la desafección política en un país y la creencia generalizada de que la democracia ha fallado, también aumenta la indefensión aprendida.

Darnos cuenta es el primer paso. para llegar a ser Inductores positivos en nuestra persona y en los demás:  
Requerimientos para luchar contra la indefensión aprendida: 
FORMAR TU PROPIA OPINION.
Desarrollo de actitudes información y educación.
Segundo: fortaleciendo la confianza, la autoestima y el liderazgo.

sabes de cuanto es nuestra deuda pública como país?
sabes en que sabes en que se  invierte lo que se toma prestado y quien lo paga?
no te importa la política? evitas informarte y hablar de ella?
te decepciona el estado de la democracia de tu país?
al responder esta pregunta entiende el retroceso político, social, económico y democrático que estas causando con tus actitudes y cómo estas entregando cada vez más de tus  esfuerzos en impuestos para que otros decidan por ti y tu te quedas sin voz y cada vez tienes menos derecho a pedir explicaciones y respuestas.

que vas a hacer al respecto?





FORMA TU PROPIA OPINION
3:45- 13:12   @ Angel Alfredo Segura Freitez Publicado el 11 mar. 2018.

No hay comentarios:

Publicar un comentario